22 de abril: Cuidemos nuestro planeta
Mucho escuchamos sobre el Día Mundial de la Tierra pero poco sabemos qué realmente es lo que se celebra en esta fecha, y aunque parezca obvio, es importante resaltar el verdadero motivo de esta celebración, más allá de lo que comercialmente en muchos lugares se celebra.
Esta fecha se conmemora desde 1970 cada 22 de abril para crear una mayor conciencia sobre la necesidad de apoyar la protección del medioambiente. Esta fecha ha ido cobrando relevancia en nuestra sociedad debido a las múltiples preocupaciones que hay en torno a los ecosistemas y cambio climático por el rápido avance que el humano ha tenido en cuanto a tecnología y expansión en nuestro planeta tierra.
La urgencia que tenemos hoy por salvar el planeta es clara, el desastre ecológico que se nos avecina y en el que ya vivimos es inminente. Algunos datos que más nos preocupan son:
- Los glaciares han perdido 9,6 billones de toneladas de hielo en 50 años
- 350 millones de personas estarán expuestos a sequías en los próximos 10 años
- Cada año, 6.000 M de KG de basura son arrojados a los océanos
- El océano es 18°C más caliente desde 1969 y desde la última década se duplicó.
Debido a estos hechos y muchos más, alrededor de mil millones de personas en todo el mundo hoy participan de diferentes formas de eventos relacionados con esta importante fecha de conciencia ambiental.
¿Cómo podemos conmemorar este día? 5 acciones diarias para hacer en casa
Una de las organizaciones más importantes de reserva ambiental que nace y vive por este día es EarthDay.org y cada año escoge un tema en específico a celebrar, este 2022 el llamado es a “Invertir en Nuestro Planeta”.
Desde EcotiendaNatural.cl te invitamos a tomar este gran tema en consideración en nuestro día a día y ayudar a cuidar al planeta con estas 5 acciones fáciles que desde NationalGeographicla.com nos explican cómo realizar:
1. Ahorrar energía en casa “Utilizar menos energía reduciendo el uso de la calefacción y el aire acondicionado, cambiando a bombillas LED y electrodomésticos de bajo consumo, lavando la ropa con agua fría o tendiendo la ropa mojada en lugar de utilizar la secadora”.
2. Optar por medios de transporte sustentables “Las carreteras del mundo están saturadas de vehículos, la mayoría de los cuales usan diésel o gasolina. Caminar o ir en bicicleta, en lugar de conducir, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y supone un beneficio para la salud y la forma física”.
3. Elegir más alimentos de origen vegetal “La industria de la ganadería extensiva le ha robado millones de hectáreas a nuestros bosques y selvas por lo que ya con reducir el consumo de carne estamos contribuyendo ampliamente”.
4. Reducir, reutilizar y reciclar María Aguilar, especialista de Eco House indica que “Es importante ver qué productos se compran, de dónde vienen, qué tipo de packaging utilizan, si es posible reducir la cantidad de plástico y si se puede recuperar o reutilizar el envase.”
5. Estar informado y participar de cuidado de la Tierra
“El mejor regalo para la Madre Tierra es la educación y la participación. Por esto, todos podemos hacer esa pequeña acción, todos los días, desde nuestros hogares, para cuidar el planeta y honrar la vida”.